Muchas personas están interesadas en lo que es la prostatitis. Este término se entiende como daño inflamatorio a la glándula próstata, que a menudo se observa en hombres después de 35 años.

Si no comienza de inmediato el tratamiento de la patología, existe una alta probabilidad de complicaciones en el área sexual y reproductiva.
La esencia de la patología
Este término se entiende como inflamación de la próstata. Esta es una violación urológica común. Según las estadísticas, ocurre en el 50 % de los hombres después de 50 años.
La próstata es un órgano glaseado-mezclar que se localiza alrededor de la tubería urinaria. Es responsable de la síntesis de descarga, que están conectadas al fluido de semillas y mantienen normalmente la actividad de los espermatozoides. Esto ayuda a protegerlos de los efectos nocivos de los factores externos.
La prostatitis es aguda y crónica. En el primer caso, las bacterias dañinas caen en el órgano - Proteas, E. coli, Klebsiella y otros microorganismos. La infección ocurre a través de la uretra, el flujo sanguíneo o la linfa.
Razones
Hay bastantes factores que causan inflamación. Las principales causas de prostatitis incluyen lo siguiente:

- Interrupción de la circulación sanguínea. Esto provoca un aumento en el tamaño de la próstata. La causa de los problemas es la hipodinamia y el exceso de peso corporal;
- Enfermedades infecciosas. La infección a menudo ocurre debido a la uretritis o la gonorrea. En casos más raros, la gripe, la amigdalitis, la tuberculosis son factores provocadores;
- Inflamación bacteriana. La razón de los problemas es la penetración de la infección en la próstata. Esto puede suceder a través del torrente sanguíneo, con una linfa o durante los contactos sexuales. La causa de los problemas puede ser bacterias que viven en la superficie del cuerpo humano o en la cavidad abdominal;
- Lesiones traumáticas de los órganos pélvicos. Además, la causa del flujo sanguíneo en esta área es a menudo la razón. Es por eso que la prostatitis a menudo se desarrolla entre los conductores que están expuestos a la vibración;
- Hipotermia y baja actividad física. Las enfermedades crónicas del sistema genitourinario, el desequilibrio hormonal y la falta de contacto sexual sistemático pueden ser un factor provocador. La causa puede ser un retraso en la micción;
- Hipodinamia. El nivel insuficiente de actividad física afecta negativamente las funciones de los órganos endocrinos, los vasos cardíacos y sanguíneos, y el sistema nervioso. Este proceso se acompaña de trastornos circulatorios en los órganos pélvicos. Con la hipoxia del tejido de la glándula, las condiciones se crean para la propagación activa de microorganismos patógenos. Estos factores provocan el desarrollo de la prostatitis;
- Daño inflamatorio al recto o uretra. Esta violación provoca la infección secundaria de la próstata. Puede ser ascendente o descendente;
- Estreñimiento crónico. Las violaciones constantes de las heces implican cambios inflamatorios en el órgano.
Las razones clave para la enfermedad incluyen infecciones urológicas y una serie de dolencias venereológicas. Esta categoría incluye uretritis, gonorrea. Incluso puede haber violaciones como bronquitis crónica, caries, dolor de garganta con factores provocadores.
Tipos de prostatitis

Los síntomas de la prostatitis dependen directamente de su variedad. Los médicos distinguen una serie de variedades de la enfermedad, cada una de las cuales se caracteriza por ciertas características.
Bacteriano
Esta forma de enfermedad generalmente se diagnostica en 21-43. En este caso, los principales signos de inflamación de la próstata incluyen un aumento significativo de la temperatura: puede aumentar a 40 grados. Además, las personas tienen debilidad general, escalofríos y micción.
A menudo, los pacientes sufren trastornos de erección, dolor en el perineo, impurezas purulentas y sangrientas en la orina. La forma crónica de la enfermedad tiene manifestaciones más débiles. Sin embargo, con una recaída de la enfermedad, se mejoran los signos de prostatitis.
Calculante
Las manifestaciones principales de la enfermedad incluyen dolor en la pelvis, sacro y perineo. La incomodidad aumenta con la actividad motora del cuerpo. La enfermedad también se caracteriza por la orina deteriorada, las impurezas sangrientas en la orina, la mayor irritabilidad y el debilitamiento de una erección.
Estancado
Esta forma de la enfermedad se caracteriza por un curso crónico. La enfermedad se desarrolla con una violación del flujo sanguíneo en los órganos pélvicos. Además, la causa puede ser el estancamiento de la descarga en la próstata. Por lo general, se observa en ausencia de contactos sexuales.
Esta forma de enfermedad se caracteriza por problemas de micción. Una persona también experimenta sensaciones incómodas en los testículos y la ingle. Su temperatura puede aumentar, se altera una erección, se desarrolla la depresión.
Purulento

Este término se entiende como uno de los tipos de forma bacteriana aguda de la enfermedad. La prostatitis purulenta se caracteriza por un aumento significativo en los indicadores de temperatura a 40 grados. También en una persona, se observan impurezas purulentas en la orina, la orina se altera, se produce dolor pronunciado en el perineo y la zona inguinal.
Síntomas
Los síntomas de inflamación de la próstata dependen de la etapa de la patología:
- Catarrhal. En este caso, una persona tiene síntomas de micción rápida. También hay dolor al vaciar la vejiga. El paciente experimenta molestias en la entrepierna y el sacro.
- Fólico. El síndrome del dolor adquiere un carácter más pronunciado, a veces le da al ano y aumenta cuando se vacía intestinal. Esta etapa de la enfermedad se acompaña de una orina deteriorada. En un hombre, la orina fluye con una corriente delgada. A veces ocurre el retraso de la orina, la temperatura aumenta ligeramente.
- Parénquima. Se caracteriza por síntomas de intoxicación general, un aumento significativo de la temperatura a 38-40 grados, el estado de los escalofríos. Una persona tiene problemas con la micción y se observan dolores agudos en el perineo. La defecación a menudo se molesta.
Si la patología no se trata en el tiempo, se produce prostatitis crónica. Se caracteriza por una imagen clínica borrada. En casos raros, los indicadores de temperatura aumentan a los valores subfebriles.

Muy a menudo, la patología es una consecuencia de la inflamación crónica, que se asocia con la infección de una infección específica. Puede ser gonococci, ureplasma, trichomonas. En este caso, una persona puede tener una pequeña descarga de la uretra, dolores no expresados en la zona de la entrepierna, un aumento en las sensaciones desagradables durante la micción.
Además, la forma crónica puede estar acompañada de una sensación de ardor en la entrepierna y la uretra. Una persona tiene fatiga excesiva, trastornos sexuales, disuria. Para los problemas con la potencia, un hombre enfrenta depresión mental, mayor ansiedad, irritabilidad.
Síndrome de dolor
La próstata no contiene receptores de dolor. El factor de incomodidad provocador es la participación de las fibras nerviosas en el proceso anormal. Las personas con una forma crónica de la enfermedad tienen dolor de gravedad variable, de débil a muy intensa.
El síndrome del dolor cambia su intensidad durante la abstinencia sexual, la eyaculación o el aumento de la actividad sexual. Da incomodidad a la zona sacra, entrepierna y escroto. A veces se siente incluso en la zona de la parte baja de la espalda.
Síndrome de dizúrico
La inflamación provoca un aumento en el tamaño de la próstata, lo que conduce a la compresión del uréter. Su luz se vuelve más pequeña. Una persona ha aumentado la micción. También hay una sensación de vaciado incompleto del órgano.
Típicamente, los trastornos disúricos se manifiestan en las etapas iniciales de la enfermedad. Después de eso, se produce hipertrofia compensatoria de los músculos de la vejiga y los uréteres. En este momento, se reducen los signos de disuria. Con la descompensación de estos mecanismos, aumentan nuevamente.
Diagnóstico

Para identificar la inflamación de la próstata, debe contactar a un urólogo. Según la imagen clínica de la patología, puede determinar la enfermedad e incluso la etapa de su desarrollo. La inflamación y el aumento del tamaño de la glándula de la próstata se pueden visualizar mediante un examen ultrasónico.
Los procedimientos de diagnóstico clave incluyen lo siguiente:
- La palpación de la manipulación de la próstata es realizada por un urólogo;
- Varios estudios de orina: general, citológico, bacteriológico;
- Examen microscópico de fluido de semillas;
- Un frotis de la uretra: se lleva a cabo un análisis secreto para evaluar la composición de la microflora;
- Análisis del contenido del perro: durante la manipulación, evalúe la proteína específica de la próstata.
En la mayoría de los casos, estas manipulaciones son suficientes. En presencia de dificultades con el diagnóstico, se realiza un estudio urodinámico. Para esto, el hombre está hospitalizado.
En casos más raros, se lleva a cabo la citoscopia. Este procedimiento no solo se aplica a fines de diagnóstico. Puede ser terapéutico. La manipulación proporciona un estudio interno de la vejiga y la uretra. En ausencia de daño, no hay necesidad de llevar a cabo el procedimiento.

Tratamiento
Los métodos de tratamiento de la prostatitis se seleccionan teniendo en cuenta la forma y las características del curso de la enfermedad. La prostatitis aguda va acompañada de intoxicación severa, afección febril y bien deteriorado.
En este caso, el paciente requiere hospitalización urgente. Se le mostró la introducción de agentes antibacterianos por vía intravenosa. En otras formas de prostatitis, no hay necesidad de tal terapia.
Terapia con drogas
En la forma bacteriana de la patología, se recomienda el uso de fármacos antibacterianos. Si la causa de la enfermedad no es bacteria, el uso de tales fondos no dará los resultados deseados.
Los antibióticos se utilizan para tratar casi todas las infecciones agudas. Los preparaciones con una forma aguda de la enfermedad se seleccionan teniendo en cuenta estos estudios de diagnóstico. El médico determina una variedad específica de microorganismo, que provocó una patología y el grado de su sensibilidad a los medicamentos.
Para hacer frente a los dolores constantes en el área de los órganos pélvicos y la entrepierna, se muestra el uso de relajantes musculares y bloqueadores alfa. Con la ayuda de antiespasmódicos y alfa-bloqueadores, es posible relajar los músculos del órgano y la vejiga afectados. Esto facilita la excreción de orina y hace frente a los síntomas de la enfermedad.
Para eliminar el voltaje protector del tejido muscular, elimine la sofocante de la próstata inflamada y reduzca el dolor, el médico puede recetar medicamentos musculares y reunidos.

En situaciones difíciles, no es posible prescindir de la administración de líquidos por vía intravenosa y el uso de diuréticos. Gracias a esta terapia, es posible estimular la excreción de orina, lo que ayuda a evitar la intoxicación del cuerpo. Este tratamiento evita la aparición de una infección ascendente en la vejiga.
Para eliminar los signos de la forma no bacteriana de la enfermedad, se recetan medicamentos analgésicos, fármacos antipiréticos y agentes anticolinérgicos. En el caso de estreñimiento crónico, se deben usar laxantes suavizantes. Un remedio efectivo es el aceite de vaselina.
Incluso al eliminar los principales síntomas de la patología bacteriana aguda, es importante someterse a un curso de terapia. Si detiene la terapia con anticipación, existe una alta probabilidad de proceso crónico. Posteriormente, se prescriben métodos de tratamiento de apoyo.
En algunos casos, con el desarrollo de la patología, se debe observar una dieta especial. Consiste en la exclusión de productos picantes y grasos. También es necesario abandonar la cafeína. Debajo de la prohibición están las bebidas agrias.
La condición del hombre se ve afectada favorablemente por la eyaculación sistemática. Proporciona drenaje de próstata con un secreto. En una violación aguda de la orina, se aplica una fístula suprapúbica temporal. El cateterismo también se puede realizar periódicamente.
Intervención quirúrgica
La operación se recomienda en ausencia del efecto del uso de drogas. Además, la indicación del tratamiento quirúrgico de la prostatitis es bloquear la salida de la próstata de orina. Debe tenerse en cuenta que este método no se prescribe para pacientes jóvenes, ya que puede causar infertilidad.

Hay varios tipos de intervención quirúrgica:
- Resección transuretral del órgano: implica la eliminación de todos los tejidos afectados;
- Prostatectomía: el procedimiento consiste en eliminar la próstata y los tejidos adyacentes. Durante la manipulación, también se cortan burbujas de semillas. Esta es una intervención bastante compleja, que a menudo provoca impotencia y puede causar incontinencia de orina.
Consecuencias
Si no comienza la terapia a tiempo, existe el riesgo de consecuencias peligrosas para la salud. En primer lugar, la prostatitis es peligrosa para el desarrollo del Abes. Al formar daño purulento a la próstata, la temperatura aumenta enormemente. El calor se reemplaza por los síntomas de los escalofríos.
Un síndrome de dolor agudo en el perineo conduce a una orina deteriorada y defecación. Un aumento en la hinchazón de la próstata implica serios problemas con la micción.
En casos más raros, se produce una apertura independiente del absceso, después de lo cual su contenido ingresa a los intestinos o la uretra.
La propagación de patógenos infecciosos en la forma crónica de la enfermedad provoca la apariencia de cistitis y pielonefritis. Las consecuencias frecuentes de la patología incluyen lesiones inflamatorias de los testículos y sus apéndices. También existe un riesgo de vesiculitis, que es una inflamación de las burbujas de semillas. Como resultado de estos procesos, a menudo se observa una violación de las funciones reproductivas.

Prevención
Para evitar la aparición de inflamación o recaídas de patología crónica, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
- Reducir la cantidad de alcohol consumida;
- Practicar sistemáticamente deportes;
- Evite la hipotermia;
- Abandonar fumar;
- Evite situaciones estresantes;
- Con el tiempo para tratar la inflamación en el tiempo, en primer lugar, esto se aplica a las infecciones sexuales;
- Tome una ducha de contraste;
- Evite elevar objetos pesados;
- Usar métodos de barrera de anticoncepción;
- Tener sistemáticamente sexo;
- Tomar preparaciones de vitaminas;
- Participar en el fortalecimiento de la inmunidad;
- Visite dos veces al año a un urólogo;
- Comer correctamente y equilibrado.